En Carara se distinguen tres zonas de vida: el bosque tropical húmedo transición a perhúmedo, el bosque tropical muy húmedo transición a húmedo y el bosque muy húmedo premontano con su transición basal por perhúmedo.
El Parque Nacional Carara es el último remanente de bosque transicional en el país, puesto que se encuentra entre el bosque seco de la región mesoamericana y el bosque húmedo tropical característico del Pacífico sur.
Con aproximadamente 52 km2 de superficie, este parque protege la cuenca del río Grande de Tárcoles e incluye una de las mayores poblaciones remanentes de guacamaya roja en el país.